miércoles, 29 de febrero de 2012

Medicion de corriente e instrumentos de medicion

Medición de corriente


El procedimiento para la medición de la corriente en aun circuito eléctrico se hace de las siguientes maneras:
Es necesario abrir el circuito por donde pasa la corriente a medir
el amperímetro se tiene que conectar en serie al circuito eléctrico


                                         
 


Instrumentos para la medición de corriente eléctrica


Galvanómetro



Es un instrumento que se utiliza para identificar el paso de corriente eléctrica en un circuito y para obtener una medida precisa de su intensidad.
Estos aparatos se basan en el flujo magnético o calorífico que produce la corriente al pasar por el circuito. Cuando se basa en el magnetismo puede ser de do tipos:


Galvanómetro de imán móvil.
 
La aguja indicadora esta asociada en un imán en el interior de una bobina dentro del galvanómetro por la cual circula la corriente, la cual crea un campo magnético que dependiendo del sentido del mismo produce una tracción o repulsión proporcional a la intensidad de corriente

 

Galvanómetro de cuadro móvil
 
se diferencia únicamente en que la aguja indicadora está asociada a una pequeña bobina, por la que circula la corriente que va a y que se encuentra el centro del campo magnético.




Amperímetro
 
Es un dispositivo que mide corriente dicha corriente debe pasar directamente por el amperímetro debido a que este debe conectarse directamente al circuito o ala corriente. Al usarse se debe de asegurar de conectarlo de modo que la corriente entre por la terminal positiva del amperímetro y salga pos su terminal negativa. Un amperímetro debe tener resistencia cero para que no altere la corriente a medir.





En la figura mostramos la conexión de un amperímetro(a) a un circuito por el que circula una corriente de intensidad (i) ,así como la conexión del resistor(rs).el valor rs se calcula en función del poder multiplicador (n) que queremos obtener y de la resistencia interna del amperímetro (ra).





Voltímetro
El voltímetro es un aparato que mide la diferencia de potencial entre dos puntos. Para efectuar esta medida se coloca en paralelo entre los puntos cuya diferencia de potencial se desea medir. La diferencia de potencial se ve afectada por la presencia del voltímetro. Para que este no influya en la medida, debe de desviar la mínima intensidad posible, por lo que la resistencia interna del aparato debe de ser grande.
 

La diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera en el circuito puede medirse uniendo simplemente las terminales del voltímetro entre estos puntos sin romper el circuito


La terminal positiva del voltímetro debe conectarse en el extremo del resistor al potencial más alto, y la terminal negativa al extremo del potencial más bajo del resistor.






En la figura se observa la conexión de un voltímetro (v) entre los puntos de a y b de un circuito entre los cuales queremos medir su diferencial de potencial.












Óhmetro

Es un instrumento constituido por una pila interna la cual hace circular una corriente a través de la resistencia a medir, lo que permite medir resistencias de la corriente y una resistencia adicional de ajuste.














Magohmetro
El termino magohmetro hace referencia aun instrumento para la medida de aislamiento eléctrico en alta tensión.
se le conoce también como megger ,aunque este termino corresponde ala marca comercial del primer instrumento portátil medidor de aislamiento el cual se introdujo al mercado en 1889.
el nombre de este instrumento deriva de la medida de aislamiento de cables se expresa en megohmios.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario